Como emprendedora, te abres al mundo con cada publicación, cada producto, cada servicio que ofreces. Pones tu corazón y tu alma en lo que haces, y eso es admirable. Sin embargo, en este camino digital, inevitablemente te encontrarás con comentarios negativos, críticas hirientes e incluso ataques directos de los llamados “haters”.

Sabemos lo doloroso y desmotivador que puede ser leer estas palabras. Es fácil sentirse atacada personalmente, cuestionar tu valía y hasta dudar de todo tu proyecto. Pero, ¡detente ahí! Es crucial recordar que esos comentarios dicen mucho más sobre quien los escribe que sobre ti y tu negocio.

Hoy queremos compartir contigo estrategias poderosas para blindar tu mente y tu espíritu emprendedor, aprendiendo a no tomarte personal los comentarios negativos y a proteger tu valiosa energía.

Entendiendo la Mentalidad del Hater (Aunque No Justifica su Acción):

Antes de sumergirnos en las estrategias, es útil entender, aunque sea brevemente, por qué algunas personas sienten la necesidad de dejar comentarios negativos:

  • Inseguridad y frustración: Muchas veces, los comentarios hirientes provienen de personas que se sienten inseguras, frustradas con sus propias vidas o celosas del éxito ajeno. Su negatividad es un reflejo de su propio mundo interior.
  • Búsqueda de atención: Algunos haters simplemente buscan generar polémica y obtener una reacción. Alimentar su negatividad es justo lo que quieren.
  • Malentendidos o falta de contexto: En ocasiones, un comentario negativo puede surgir de una mala interpretación o de la falta de información.
  • Competencia desleal: Lamentablemente, también existen casos donde los comentarios negativos provienen de competidores que buscan dañar tu reputación.

Estrategias Clave para Blindar tu Corazón Emprendedor:

Ahora, lo más importante: ¿cómo evitar que esos comentarios te afecten personalmente?

1. Recuerda tu “Por Qué” Profundo:

Vuelve a conectar con la razón por la que iniciaste tu emprendimiento. ¿Cuál era tu propósito? ¿A quién querías ayudar? Mantener tu visión clara y recordar el impacto positivo que buscas generar te ayudará a relativizar los comentarios negativos y a mantenerte enfocada en tu misión.

2. Distingue la Crítica Constructiva del Ataque Personal:

No todos los comentarios negativos son iguales. Aprende a identificar aquellos que realmente ofrecen una crítica constructiva sobre tu producto, servicio o comunicación. Esta retroalimentación, aunque a veces duela, puede ser valiosa para mejorar. Ignora por completo los comentarios que son puramente ofensivos, insultantes o que atacan tu persona en lugar de tu negocio.

3. No Te Enganches: La Regla de Oro:

La reacción que buscan los haters es precisamente tu enojo, tu frustración o tu necesidad de defenderte acaloradamente. ¡No les des ese poder! Responder a comentarios tóxicos a menudo solo alimenta la negatividad y te consume energía valiosa. En la mayoría de los casos, la mejor respuesta es el silencio o, en casos extremos, el bloqueo y la eliminación del comentario.

4. Recuerda que No Puedes Complacer a Todo el Mundo:

Tu propuesta de valor no resonará con absolutamente todas las personas. Habrá quienes no entiendan tu visión, no necesiten tu producto o simplemente tengan gustos diferentes. Está bien. Enfócate en tu público objetivo, en aquellas personas a las que realmente puedes ayudar y que valoran lo que ofreces.

5. Rodéate de una Comunidad Positiva:

Cultiva una comunidad online y offline de personas que te apoyen, te animen y comprendan los desafíos del emprendimiento. Comparte tus experiencias con otras emprendedoras que hayan pasado por situaciones similares. Su apoyo y comprensión serán un bálsamo para tu espíritu.

6. Pon Límites Claros en tus Redes Sociales y Web:

No dudes en moderar los comentarios en tus plataformas. Establece políticas claras sobre el tipo de interacciones que tolerarás y elimina o bloquea a aquellos que las infrinjan. ¡Es tu espacio y tienes derecho a protegerlo!

7. Prioriza tu Bienestar Mental y Emocional:

Si los comentarios negativos te afectan profundamente, no dudes en tomarte un respiro de las redes sociales. Dedica tiempo a actividades que te relajen y te recarguen. Habla con alguien de confianza sobre cómo te sientes. Tu salud mental es primordial.

8. Celebra los Comentarios Positivos y el Impacto que Generas:

Enfócate en los mensajes positivos, en los testimonios de clientas satisfechas y en el impacto positivo que tu emprendimiento está generando en el mundo. Estos son los verdaderos indicadores de tu éxito y la gasolina que impulsará tu camino.

9. Recuerda que no es Personal (Aunque lo Parezca):

Insistimos en este punto porque es fundamental. La negatividad de los haters suele ser un reflejo de sus propias luchas internas. No permitas que sus inseguridades se conviertan en las tuyas. Tu valía como emprendedora no se define por los comentarios de extraños en internet.

En resumen, emprendedora: Tienes el poder de elegir cómo reaccionar ante la negatividad online. Elige proteger tu energía, enfocarte en tu propósito y rodearte de positividad. Bloquea el ruido de los haters y sigue construyendo ese negocio increíble que tienes entre manos. ¡Tu pasión y tu dedicación son mucho más fuertes que cualquier comentario negativo!

Comments: 1

  1. Gracias, me encantó. Aveces me pasa que me siento criticada porque en mis videos critican mi voz o mi peinado. Tambien me criticaron porque de fondo salio mi escoba de barrer la casa y ni modos, yo trabajo en casa y tambien limpio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

DESCARGAR